
La industria del Coaching de Negocios está en auge
Es una realidad, la demanda de servicios de Coaching de Negocios está superando su oferta.
Actualmente vivimos en un mundo-proempresarial en donde tan sólo en México, existen más de 5 millones de empresas y anualmente se abren más de 350,000, de las cuales 8 de cada 10 sobreviven apenas al 2° año de operación.
Por esta razón los dueños de negocios buscan alternativas no sólo para evitar fracasar sino para hacer crecer sus negocios a través de la educación empresarial.
Al mismo tiempo, estamos viviendo tiempos difíciles; es así como la complejidad e incertidumbre que los dueños de negocios tienen que manejar se han convertido – en muchos aspectos – en extensos, extremos y agobiantes.
Para abordar estas «minas terrestres» y «icebergs», los empresarios están recurriendo a los servicios de coaching de negocios, encontrando en el mercado las siguientes alternativas:
• Entrenadores individuales y pequeñas empresas de entrenamiento
• Una amplia gama de empresas de consultoría
• Programas de educación ejecutiva en escuelas de negocios
• Grupos de estudio y mastermind
Una de las áreas de mayor crecimiento son los programas de E-coaching, los cuales adoptan un enfoque combinado para ofrecer sus conocimientos. Si bien se hace hincapié en la comunicación y la interacción a través de Internet, las sesiones grupales complementan la metodología pedagógica.
También es muy revelador que un porcentaje sustancial de los dueños de negocios están buscando a sus entrenadores para desarrollar con éxito, áreas como la gestión de la riqueza y la administración de su tiempo.
El Coaching de negocios va a ser mucho más grande en los próximos años. La razón de esto, es el enorme mercado de empresas actuales pero sobre todo futuras que demandan y seguirán demandando por siempre, entrenamiento y educación de negocios de alta calidad, no sólo para poder sobrevivir sino para crecer y trascender.
También te puede interesar

Cómo hacer que tu negocio incremente 20 veces su valor actual
agosto 15, 2019
El 95% de las pequeñas y medianas empresas de América Latina y México…
agosto 11, 2020